Mostrando entradas con la etiqueta discos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discos. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 26

Las enseñanzas del 2012

El año que casi finaliza me ha dejado un montón de enseñanzas que me gusta compartir, enseñanzas que van más allá de la música como bien dice el señor Jeff Mills "la discusión de la música puede ser a veces más importante que la misma música", agradezco a todos por compartir y por sus buenos deseos, gracias a Eduardo invitarme al blog.

Ahora bien, recapitulando lo que ha pasado en el año (musicalmente) podríamos nombrarlo como "el año del ambient techno" mucha música ha evolucionando más que sólo ser pistar de baile, el techno se torna como música para adultos, música introspectiva, de respeto y me atrevo a decir que pronto será música de culto, como lo es el jazz de primera generación. Tal vez sea el único que vea esa evolución, o no, tal vez sea mi evolución o la de humanidad. He hecho una lista y también un mixtape, con el nombre de "Enseñanzas", es el nombre más correcto para reflejar lo que ha dejado este año.

Les dejaré un resumen pequeño porque la lista es extensa:


Mis compilaciones favoritas: So Click HellsLazerwhalesMinimal Wave Tapes Vol. II.

Mezclados favoritos: Âme Live, Olgamikks y Berghain 06


Discos favoritos: Voices From The LakeThe Haunted House of House y Circles.


EPs favoritos: Rückverzauberung 6, Is This What They Were Born For?, Christine.



Ese resumen no tiene un orden especifico, pero la lista completa la pueden consultar aquí, están completamente ordenados y con menciones especiales. Enseñanzas 2012 – Lo mejor del año



"Para quién espere un mixtape bailable, se va a llevar el chasco de su vida, ya que aquí estamos hablando de música electrónica adulta, adscrita más al ambient, el downtempo y el techno; que al dancefloor.Tomado de una nota que Alberto Acuña dedico a el mezclado (y a mí)



jueves, noviembre 29

Los discos que seguro no lucirán en las listas de fin de año

Pues sí, así como el título lo dice: si todos hacen una lista de lo más sorpresivo de éste año, ¿por qué no hacer una de los buenos discos que damos por hecho olvidarán? Hay cosas buenas en este año, muchas de ellas se quedan solo en eso porque, bueno, lo que hay las listas 'comunes' son cosas que tienen 'un algo' que siempre falta a lo bueno para pasar a ser excelente.  Digamos que esta música que estarán más abajo nos hizo pasar bien el año, bailar y hasta nos aprendimos las canciones.... pero por alguna extraña razón no fueron transcendentales y el tiempo, casi seguro, se encargará de matarlas.

John Talabot – ƒin [Permanent Vacation]
Hablar de Talabot (perdóname Pional) es hablar de el español con más reflectores en la música electrónica de aquél país y aunado a esto con más proyección internacional, su disco ƒin lanzado dentro del primer trimestre del año fue una bocanada de aire fresco para el house (o eso pensábamos), sin embargo pasado el tiempo vemos que pocas cosas han sido tan efectivas, recordadas y usadas como el último track de su disco, en colaboración de otro español que merece también atención y respeto: Pional.


Oxia – Tides of Mind [InFiné]
A penas salió por ahí de la mitad del dosmil doce y para mí ya era considerado una de las mejores cosas del año, lo sigue siendo aunque ahora noto, desde mi percepción, que las canciones tiene esa formula de house (y en su defensa podemos decir que el house nunca envejece). Bueno, lo mejor es juzgar por uno mismo, aunque no dudo que alguien termine bailando e ignorando este texto, además Oxia y Miss Kittin lo hicieron para eso y bien que les funciona.


Nic Fanciulli – Balance 021 (Balnce Music)
Las series mezcladas que solía hacer EQ siempre manejan estándares altos, con mezclas sublimes (Joris Voorn y Agoria, serían mis ejemplos) y selecciones impecables casi es un hecho que se cuelen en los mejores sets mezclado del año en curso ¿y qué pasó con éste? Creo, creo... que es demasiado, mucha explosión y eso es contraproducente para un disco. Verlo en vivo debe ser impresionante eso sí.


Esos para mí son discos que valen mucho la pena pero que difícilmente se verán en alguna lista de lo mejor del año, también mención especial necesitan el Dj Kicks de Maya Jane Coles, el Unknown de Saschienne, Flora de Moullinex y tal vez hasta el Smalhals del señor Lindstrøm.